Juicio de Juan Orlando Hernández: LA PRENSA despliega cobertura especial

Nueva York Un completo equipo periodístico del diario líder de Honduras está listo para cubrir el histórico juicio e informar alinstante en todas las plataformas.

Foto:

Yoseph Amaya, Eduardo Solano, Fernando Maldonado y Christian Girón.

vie 9 de febrero de 2024

San Pedro Sula

El gran equipo periodístico de LA PRENSA, el diario líder de Honduras, ya está listo para la cobertura del juicio histórico del expresidente Juan Orlando Hernández, acusado y procesado en Estados Unidos por delitos con el narcotráfico.

Por la magnitud del evento, un talentoso equipo periodístico ya se encuentra en Nueva York para cubrir todas las incidencias del juicio que iniciaría el lunes 12 de febrero de 2024 en la Corte del Distrito Sur; no obstante, este sábado se anunció que pasa para el 20 de febrero.

Nuestros enviados especiales son Fernando Maldonado, editor; Yoseph Amaya, editor de fotografía, Eduardo Solano y Christian Girón, corresponsales en Estados Unidos.

El talentoso equipo informará a los millones de lectores de LA PRENSA todas las incidencias del juicio desde la Corte de Nueva York: información en vivo, análisis, entrevistas y reacciones.

“Como en todos los grandes eventos, en este caso un juicio histórico, LA PRENSA garantiza la mejor cobertura, minuto a minuto, día a día, en todas sus plataformas”, dijo Nelson García, Jefe de Redacción.

Los lectores estarán bien informados a través de la plataforma impresa, sitio web y canales sociales como Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, Telegram, YouTube y WhatsApp.

“En LA PRENSA, en todas sus plataformas digitales y edición empresa, encontrará toda la información del juicio y opiniones de expertos, siempre con la veracidad y balance informativo que caracteriza al diario líder de Honduras”, agregó Tania Corona, editora de Prensa General.

Especial

LA PRENSA se ha preparado con el lanzamiento de un especial digital, ofreciendo a la audiencia una experiencia informativa única y de gran calidad periodística.

Los usuarios pueden ingresar directamente a través de su móvil, tableta o computadora al portal WWW.LAPRENSA.HN, donde podrán acceder el especial multimedia, que concentra todos los contenidos relacionados con el juicio del exmandatario hondureño en Estados Unidos. Desde hace más de seis meses se ha venido trabajando en la creación de contenido de profundidad y análisis para las distintas plataformas.

Periodistas y corresponsales transmitirán a través de Facebook Live los acontecimientos en tiempo real y reacciones durante el juicio.

Gracias al uso de la tecnología permitirá a la audiencia estar conectada en todo momento y tendrá a su disposición, desde resúmenes en video y fotogalerías hasta análisis y entrevistas, mediante los cuales se ofrecerá una comprensión profunda del contexto de los acontecimientos, explorando escenarios y entendiendo las repercusiones.

Canales

La cobertura no se limitará al ámbito digital, la edición impresa de Diario LA PRENSA ampliará sobre las implicaciones y análisis del juicio a todos sus suscriptores y lectores.

La cobertura incluirá una red de periodistas, equipos web actualizando las informaciones de último momento y producción audiovisual. Todos contribuirán para proporcionar una cobertura 24/7.

Cobertura

“Vamos a tener diferenciadores (en comparación a plataformas de noticias alternas) en nuestros contenidos, sumado al liderazgo y credibilidad que respaldan la marca. Esta es la primera vez que se da un suceso de este tipo en cuanto a cobertura y naturaleza del evento, pero LA PRENSA seguirá la línea que siempre ha tenido, así como lo hemos hecho antes en elecciones, clasificaciones a mundiales, cobertura de grandes eventos”, dijo Germán Briceño, editor de la mesa digital.

Una vez más, Diario LA PRENSA despliega a todo su recurso periodístico para ofrecer información actualizada y verificada en tiempo real.

Para saber
A partir del lunes 12 de febrero, los usuarios registrados de LA PRENSA podrán unirse para recibir un newsletter exclusivo con las últimas noticias sobre el juicio de JOH.

El expresidente Hernández está acusado en Estados Unidos “por los delitos de narcotráfico y tráfico de armas de fuego”.

Además, “habría participado en una conspiración corrupta y violenta de narcotráfico para facilitar la importación de cientos de miles de kilogramos de cocaína a los Estados Unidos y supuestamente recibió millones de dólares para usar su cargo público, las fuerzas del orden y del Ejército para apoyar a las organizaciones de narcotráfico en Honduras, México y otros lugares”, destaca el comunicado de la Fiscalía.