01/06/2024
12:31 PM

Amplían plazo para que bancos adapten sistemas y eliminen cobros por retiros y transferencias

La ampliación tendrá un término de 30 días, que inician a partir de este jueves 5 de mayo.

Tegucigalpa, Honduras

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) anunció en las últimas horas la ampliación del plazo para que las instituciones bancarias comiencen a aplicar la eliminación o cancelación de cobros por realizar transferencias bancarias, entre otras medidas.

La prórroga tendrá un término de 30 días, que inician a partir de este jueves 5 de mayo de 2022. Según la CNBS, el otorgamiento del plazo se concedió a petición de una solicitud por parte de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA).

LEA: Estos son los pasos para solicitar el historial crediticio en la CNBS

“CNBS otorga un plazo de 30 días calendario a partir del 5 de mayo, para que las instituciones del sistema financiero, Sociedades Emisoras de Tarjetas de Crédito y Organizaciones Privadas de Desarrollo Financieras (OPDF) adapten sus sistemas y apliquen las reformas a las normas complementarias para el fortalecimiento de la transparencia, cultura financiera y atención al usuario financiero”, detalló el ente estatal en un comunicado.

Cabe mencionar, que las referidas reformas fueron publicadas el pasado 28 de abril en el Diario Oficial La Gaceta. Por otro lado, CNBS señaló que cualquier cobro efectuado a los usuarios financieros referente a los conceptos de prácticas abusivas que se hayan realizado después de la fecha de publicación, “deberá ser reversado y devuelto inmediatamente finalizado el plazo otorgado”.

ADEMÁS: CNBS prohíbe a bancos cobrar comisiones por retiros y cancelación de cuentas

Finalmente, explicó que la medida anterior se aplicará sin necesidad de que el usuario financiero presente solicitud de reversión del cobro realizado.

Medidas aplicadas por CNBS

A través de un informe, la Comisión Nacional de Banca y Seguros detalló el pasado 27 de abril una serie de medidas prohibitorias que deberán tomar las instituciones bancarias en cuanto a cobros a clientes en Honduras. De esa forma, la CNBS publicó las seis prohibiciones que entrarán en vigencia a partir de la publicación de la medida:

1. Comisiones por recibir transferencias ACH (o sea de un banco a otro).

2. Comisiones por retirar tu dinero en ventanilla o por cancelar tu cuenta bancaria.

3. Cobrar por saldos mínimos o mantener un promedio de saldo bajo en tu cuenta de depósito o por inactividad de la cuenta.

4. Comisiones por contratar banca electrónica.

5. Cargos por errores que haga el banco en los procesos de transacciones.

6. Cobros por emitir finiquitos de préstamos para que te liberen la hipoteca de un bien.