02/06/2024
04:26 PM

Mercado mexicano abierto para el camarón hondureño

  • 31 octubre 2023 /

Gobierno de Honduras inició gestiones para evitar que se cierre el acceso al camarón cultivado en la región sur.

Tegucigalpa

Honduras continúa exportando camarón cultivado al mercado mexicano. El pasado 18 de octubre, un juzgado federal de México ordenó el cierre a las importaciones de camarón procedentes de Centroamérica, Belice y Panamá por supuesta triangulación de producto de Ecuador que posteriormente se exporta al mercado azteca.

No obstante, la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (Andah), a través de su presidente Juan Carlos Javier, rechazó que los productores de Choluteca y Valle estén enviando camarón ecuatoriano a México como lo denunciaron los camaroneros de Sinaloa e incoaron una acción legal para bloquear el producto cosecha en fincas de la zona sur del país.

Además, la Andah solicitó al gobierno de Honduras la intervención ante las autoridades mexicanas para evitar el cierre del mercado mexicano al camarón cultivado, ya que dejaría fuertes pérdidas económicas y miles de empleos perdidos al no poder colocar el producto en otros países.

Juan Carlos Javier confirmó ayer que México sigue abierto para el camarón hondureño.

Esa entidad puede presentar un recurso de revisión contra el amparo emitido por el juez federal o emitir una notificación de cierre de frontera para las importaciones de camarón de granja.

Se conoció que el gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, envió una carta al gobierno de México, en donde se pide el no cierre de su mercado.

Las exportaciones en 2022 sumaron 9.6 millones de libras por $28.7 millones. Hasta septiembre pasado, el volumen exportado fue de 16.8 millones de libras por $49.6 millones.