Juez admite en juicio de JOH escuchas de líderes de la MS-13

En el juicio, el jurado podrá escuchar los cuatro audios que fueron admitidos como prueba y la Fiscalía propuso a testigo relacionada con el Porky.

Foto:

La defensa afirmó que los audios de Alexander Mendoza con David Campbell son “chismes”.

mié 21 de febrero de 2024

TEGUCIGALPA

Previo a la elección del jurado en el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández por narcotráfico, cuatro audios de escuchas telefónicas de pláticas entre cabecillas de la Mara Salvatrucha fueron admitidos ayer.

La Fiscalía de Nueva York propuso como pruebas los audios donde Alexander Mendoza, alias Porky, el líder de la MS en Honduras, sostiene una conversación con David Elías Campbell, este último preso en Honduras como miembro de la misma estructura criminal.

En la conversación hablan sobre Bayron Ruiz, narcotraficante que ya cumplió condena en Estados Unidos, y contra quien Juan Orlando Hernández “le mandó a dar plomo porque Bayron Ruiz trabajó para un hermano del presidente y que asignó un grupo élite de la Policía para que lo pelen, porque no le conviene que los gringos lo levanten y se lo lleven”. Esta grabación de la escucha telefónica es entre el Porky y David Elías Campbell.

Las grabaciones son parte de las investigaciones que las autoridades hicieron en Honduras para lograr la captura en 2015 del Porky cuando estaba en un partido de fútbol en una cancha junto a casi todos los miembros importantes de la mara.

Muchas de esas grabaciones en 2017 fueron utilizadas como pruebas en Honduras en el juicio en contra el Porky y varios líderes y miembros de su estructura en el que fueron condenados por asociación para delinquir.

Ahora los fiscales de Estados Unidos con las grabaciones pretenden demostrar que cabecillas de estructuras criminales que operaban en Honduras conocían de los supuestos ilícitos del expresidente Juan Orlando Hernández.

Para ratificar la investigación de las escuchas llegará a declarar un agente de la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado que estuvo a cargo del caso contra los cabecillas de la MS y las intervenciones telefónicas.

Ayer con relación a esas pruebas, el abogado Raymond Colon dijo que la Fiscalía de Nueva York propuso como testigo a una mujer que habría tenido una relación con el Porky. Al salir de la audiencia en horas de la tarde, Colon expresó al referirse a la supuesta testigo “es un conspirador, esa persona no debe declarar, es bien dañino, eso se encuentra en los otros casos criminales en la jurisprudencia de conspiración”.

Colon indicó que las grabaciones de llamadas son “chismes” y no se sabe cuál es la fuente y no se sabe quién es la persona con la que habla el otro.

El supuesto nuevo testigo estaría identificado con la clave CC-1 (coconspirador), quien en la acusación que hizo la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York en contra de Juan Orlando Hernández está identificada como una líder del cartel del Sinaloa.

En la acusación se establece que Juan Orlando recibió sobornos de otro alto miembro del cartel de Sinaloa (CC-1). El expediente judicial señala que en los meses previos a la elección de Juan Orlando como presidente de Honduras, CC-1 entregó un millón de dólares en sobornos a un oficial en Puerto Cortés (CC-2). Indica que de Puerto de Cortés, el cartel de Sinaloa y otros enviaban droga a Honduras.

Juicio de Juan Orlando Hernández ➤           

Neoyorkinos nacidos entre 1965 y 1981, jurado que juzgará a JOH