01/06/2024
02:35 PM

Tegucigalpa hará encuesta para implementar “Hoy no circula”

  • 23 noviembre 2023 /

Para generar alivio a corto plazo a la problemática del congestionamiento vial, durante diciembre, la comuna solicita comprensión y respaldo a la propuesta.

Tegucigalpa, Honduras.

El titular de la Alcaldía de Tegucigalpa, Jorge Aldana, confirmó que realizarán una encuesta en línea para conocer si los capitalinos están de acuerdo en la implementación de medidas que limitarán la circulación vehícular durante diciembre, entre ellas el “Pico y placa” o el “Hoy no circula”.

“Es una medida que analizamos y pensamos. Hay dos opciones que pueden ser modificables: el ‘Pico y placa’, que es menos invasiva y más amigable, y el ‘Hoy no circula’, que no es todo el día, será de 7:00 AM a 7:00 PM”, detalló.

Sobre la alternativa “Pico y placa”, explicó que se considerarán las terminaciones de las placas vehiculares para definir horarios de restricción.

Por ejemplo, lunes las unidades con código que finalice en 1 y 0 no circularán los lunes de 7:00 AM a 9:30 AM y por la tarde de 3:00 a 7:00 de la noche.

Encuesta de la Alcaldía de Tegucigalpa

En cuanto a la dinámica para realizar la encuesta, el edil expresó que utilizarán la inmediatez de las redes sociales para obtener resultados rápidos, no obstante, aún hay que afinar detalles con personal del Poder Ejecutivo.

Estimó que si por el municipio circulan 800 mil vehículos, cuando sus calles solo soportan 250 mil, con estas iniciativas podrían sacar de circulación durante algunas horas al menos 130 mil automotores cada día.

“Tenemos que tener información este fin de semana, la idea es implementar o no desde el 1 de diciembre, ya que la movilidad durante ese mes se duplica. Buscamos una medida que nos comprometa a todos para una solución”, declaró.

Argumentó que a través de una mesa de trabajo analizaron que en otras ciudades latinoamericanas como Bogotá, Medellín, Quito y México las medidas dejaron resultados positivos.

Con el lema de “es mejor hacer algo que no hacer nada”, reconoció que las acciones de alivio vial ya implementadas han generado resultados a medias y resaltó los horarios escalonados para los empleados públicos, ya que de 50 mil apenas 18 mil acataron la medida.