02/06/2024
10:49 AM

“En 12 meses sólo se crearon 77 nuevos empleos”: Eduardo Facussé

Eduardo Facussé, presidente de la CCIC, atribuye la falta de empleo a la ausencia de confianza para invertir en Honduras.

Tegucigalpa, Honduras.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), expresó su inquietud ante la escasa variación en el número de afiliados al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) durante el periodo de 2022 a 2023.

“En 12 meses solo se crearon 77 nuevos empleos formales netos, entre los que se generan y se pierden”, señaló Eduardo Facussé, presidente de la CCIC. En septiembre de 2022, el IVM registraba 638,177 cotizantes, aumentando ligeramente a 638,254 un año después.

Facussé, al analizar los datos proporcionados por el IHSS, reveló que, de los 25 municipios con cotizantes al IVM, se generaron 22,106 nuevos empleos formales entre septiembre de 2022 y el mismo mes de 2023. Sin embargo, durante el mismo período, se perdieron 22,029 empleos, resultando en tan solo 77 puestos de trabajo netos.

“La fuente de datos se basa en el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte del IHSS, donde se pueden visualizar los datos de los contribuyentes del sector privado”, explicó el empresario desde su cuenta de X.

Esta situación representa una marcada disminución en la creación de empleo formal, ya que, en el periodo de septiembre de 2021 a septiembre de 2022, se registró un saldo de 9,945 nuevos trabajos netos.

Nueva maquila generará más de 7,000 empleos en la zona norte

Falta de inversión

Facussé atribuye la falta de empleo a la ausencia de confianza para invertir, especialmente en sectores productivos primarios como la agricultura, construcción y manufactura.

Su preocupación se suma a la reciente manifestación del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), que izó una bandera negra frente a sus oficinas en Tegucigalpa como símbolo de ‘duelo por la falta de empleo’.

En respuesta, el Secretario de Planificación Estratégica, Ricardo Salgado, interpretó el gesto como una señal de que no se generarán nuevos empleos, a pesar de las afirmaciones de ser creadores masivos de trabajo en el país.