01/06/2024
02:35 PM

Honduras cuenta 26 muertes por covid y 60 hospitalizados este mes

  • 29 diciembre 2022 /

Las personas que están falleciendo actualmente por covid-19 son las que no cuentan con ninguna dosis anticovid o tienen el esquema de vacunación incompleto.

Tegucigalpa

En diciembre del presente año se han registrado 26 personas muertas producto de la tercera ola de contagios por covid-19 que enfrenta el territorio hondureño.

Anteriormente, desde agosto hasta noviembre no se había registrado este número de incidencias, pues en cada mes se registraban entre cinco a 10 fallecimientos.Sin embargo, la suma actual de la Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud no es la correcta.

" Estamos en alerta, si la población no se vacuna, enero será uno de los meses más mortíferos de 2023. "

Esta entidad registra 20 defunciones solo en este mes, no obstante, los centros hospitalarios públicos reportan otra cantidad: estos cuentan 26 incidencias, seis más que la Sesal.

El Hospital Escuela, zona central del país, reporta siete fallecimientos, a su vez el hospital Mario Catarino Rivas, en la zona norte, registra seis muertes.Esta situación se debe a que son las regiones que están presentando mayor parte de los contagios a nivel nacional.

Asimismo, el Instituto Nacional Cardiopulmonar, más conocido como el hospital El Tórax, reportó tres personas muertas, al igual el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de Tegucigalpa registra la misma cantidad de muertes.

El Hospital del Sur muestra dos fallecimientos y, actualmente, es uno de los centros asistenciales con más personas hospitalizadas por covid-19, 10 para ser más específicos.

Los demás hospitales como Gabriela Alvarado en Danlí, el San Isidro en Tocoa, el Hospital de Atlántida y Santa Bárbara Integrado reportan un fallecimiento en cada centro.

Los hondureños que están falleciendo por covid-19 son los que no se han puesto las dosis anticovid y los que no han completado su esquema de vacunación.

La situación cada vez más se agudiza en el país, los médicos hondureños le hacen un llamado a la población a que acuda a vacunarse para evitar que terminen hospitalizados y se compliquen hasta llegar a la muerte.

China alarma

- Bélgica, Italia, India, Taiwán, Corea del Sur, Malasia, Japón y Estados Unidos han anunciado nuevas medidas preventivas ante la expansión de contagios en China, semanas después de relajar la estricta política de medidas anticovid que mantenía.Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE UU justificaron el cambio de posición ante el aumento de infecciones y una falta de información adecuada y transparente de China, incluida la secuencia genómica de las cepas.

- 630 muertes por covid-19 se registran durante este 2022 en el país. Los casos de covid aumentaron en diciembre con la llegada de los festejos.

A su vez, el infectólogo Tito Alvarado indicó que si la población no acude a vacunarse en enero del próximo año habrá más de 30 personas muertas por covid-19.

Según la Unidad de Vigilancia de la Salud, hay un total de 60 personas hospitalizadas producto de la enfermedad mortal. Nueve de ellas permanecen en el IHSS, ocho en el Mario Catarino Rivas y siete en el Hospital Escuela.

El observatorio de covid-19 de la Unitec realizó un análisis sobre la tendencia de los reportes desde la primera semana de noviembre a la tercera de diciembre, en la cual se reflejó que hay un aumento de hospitalizaciones en diciembre: pasó de 12 hospitalizados a 76.

De la cantidad anterior, 17 se encuentran en estado grave y siete en unidad de cuidados intensivos (UCI). También manifestó que la tendencia en cuanto a defunciones marca de 0 fallecidos a tres, es decir, tres veces más de un mes a otro.

“Aunque esta ola está aumentando las hospitalizaciones y defunciones, estas no llegan a la gravedad de las olas iniciales”, dijo el observatorio.